Mostrando las entradas con la etiqueta grub. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta grub. Mostrar todas las entradas

sábado, enero 05, 2008

Recuperar el GRUB, arreglar arranque de linux

Mediante el intérprete de comandos GRUB

Opción 1

Ejecutamos los siguientes comandos:
$ sudo grub    --> ejecutamos el intérprete de comandos del GRUB
> root (hdX,Y) --> indicamos dónde está ubicada la partición de Ubuntu
> setup (hdX) --> instalamos el GRUB en esa partición
> quit --> salimos del intérprete de comandos del GRUB

Donde X es el número de disco rígido, y Y es el número de partición. Este sistema difiere un poco del usado para montar las particiones en GNU/Linux; ambos son un único número decimal y comienzan en 0; por ejemplo:

  • hd0: es el primero disco duro completo, al igual que hda o sda
  • hd0,0: es la primera partición del primer disco duro, al igual que hda1 o sda1
  • hd0,1: es la segunda partición del primer disco duro, al igual que hda2 o sda2
  • hd1,2: es la tercera partición del segundo disco duro, al igual que hdb3 o sdb3

El primer disco duro del GRUB es el primer disco duro maestro, el segundo es el primer disco duro esclavo, el tercero es el segundo disco duro maestro, y así sucesivamente.

Opción 2

Desde una consola ejecutamos los siguientes comandos:
$ sudo grub                --> ejecutamos el interprete de comando de grub
> find /boot/grub/stage1 --> busca donde esta la partición de ubuntu
> root (hdX,Y) --> poner el valor devuelto anterior
> setup (hd0) --> instala grub en nuestro primer disco duro (hd0),
que es con el que inicia la computadora
> quit --> salimos del interprete de comando de grub