
Actualización: hay varias maneras de instalar esta tarjeta, una es mediante ndiswrapper y los driver de windows y la otra es mediante los drivers de madwifi. Al parecer ha habido problemas para hacerla funcionar con el primer método, y ahora estoy probando con los drivers de madwifi y de momento funciona muy bien, de todas maneras dejo los dos métodos por si acaso.
Método madwifi (funcional 100%)
Lo primero dar las gracias a theo que escribió este método en los comentarios y por ahora la mejor solución al problema ;). Ahora vamos a configurar el wifi.
Necesitaremos tener instalados los headers del kernel y los build-essential para poder compilar, los instalamos con:
$ sudo apt-get install linux-headers-$(uname -r) build-essential
Ahora no se si hace falta pero por si acaso entramos a Sistema > Administración > Controladores de hardware y deshabilitamos “Atheros Hardware Access Layer (HAL)” y “Support for Atheros 802.11 wireless LAN cards” y reiniciamos.
Borramos las instalaciones anteriores de madwifi con:
$ sudo rm -rf /lib/modules/$(uname -r)/madwifi
Descargamos el driver de madwifi de aquí o aquí. Ahora descomprime el fichero y entra en la carpeta descomprimida:
$ tar zxvf madwifi-nr-r3366+ar5007.tar.gz && cd madwifi-nr-r3366+ar5007
Ahora compilamos e instalamos el driver con:
$ make
$ sudo make install
y ahora una vez instalado volvemos a habilitar los controladores de antes. Reiniciamos y listo. Probado en Ubuntu Hardy.
Método ndiswrapper (NO funcional 100%)
Por defecto Ubuntu nos ha habilitado su controlador en el “Gestor de controladores restringidos” pero como nos damos cuenta no funciona, así que desmarcamos el controlador (Sistema > Administración > Gestor de controladores restringidos) y añadimos su módulo a “la lista negra” para que no lo cargue al inicio. Editamos el archivo:
$ sudo nano /etc/modprobe.d/blacklist
y añadimos al final la siguiente línea:
blacklist ath_pci
Guardamos el archivo con Control + O y cerramos con Control + X. Ahora vamos a instalarnos ndiswrapper, un programa que nos permite usar drivers de windows para tarjetas inalámbricas. Lo instalamos con:
$ sudo apt-get install ndiswrapper-common ndiswrapper-utils-1.9
ahora tenemos que descargarnos los drivers para windows de esta tarjeta, pero tenemos que descargarnos según nuestra arquitectura. Para las distrubiciones de 32 bits probad la versión 6 que al parecer es la que funciona mejor.
Driver Atheros AR5006EG 32 bits —-> mirror 1, mirror 2
Driver Atheros AR5006EG 64 bits —-> mirror 1, mirror 2
Una vez os hayais descargado el driver lo descomprimis y con la consola os moveis hasta la carpeta que contenga los archivos (*.inf, *.sys etc). Y ahora instalamos el driver con ndiswrapper con:
$ sudo ndiswrapper -i net5211.inf
Cambiad el 5211 por 5416 si usais una distribución de 32 bits.
Ahora añadiremos la interfaz inalámbrica y añadiremos ndiswrapper al inicio con:
$ sudo ndiswrapper -m
$ sudo modprobe ndiswrapper
y añadimos “ndiswrapper” (sin comillas) al final del archivo /etc/modules para que se cargue al inicio
$ sudo nano /etc/modules
Reiniciamos y ya podremos configurar nuestra inalámbrica
Fuente: Quilombo